miércoles, 6 de marzo de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
Muñecos soft o muñecos echos con medias
Necesitaremos:
-medias de nilón
-hilo
-aguja
-alfileres
-Telas
-Abalorios
-algodón o guata
-pegamento
Para hacer estos muñecos podéis fijaros en el video de enlace que pongo, que aunque esta en chino se entiende muy bien o seguir el paso a paso con fotos que os he hecho.
Video: http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=e6qSruEF9N4&feature=endscreen
Paso a paso:
1. Hacer los brazos y nariz. Coger pequeñas volitas de relleno meterlas dentro del media, hacer unas bolitas scon ellas y anularlas con el hilo fuertemente para que no se deshagan, después cortarlas y reservarlas.
2. Cuerpo parte inferior. Cortamos la parte superior que ya no sirve donde hicimos los brazos y la nariz. Calculamos unos 3 dedos de largo desde la goma al centro de la media, lo anudamos con el hilo muy fuertemente. Rellenamos con guata en abundancia y cosemos por la parte de la goma.
3. Coser desde la mitad dela parte inferior a la zona anudada del medio , ara dividir el cuerpo a la mitad y asi conseguir lo que seria las piernas.
4.Rellenar con guata la otra parte y anudar , lo que sobra de la media sera el pelo del muñeco si lo vemos muy largo lo cortaremos.
5.Con unos alfileres marcamos donde irán situados; los ojos ( alfileres amarillos), orejas (alfileres rojos), Cejas ( alfileres blancos) y la nariz. La nariz la vamos a pegar a la cara con un poco de pegamento mejor si es cola caliente o pegamento instantáneo, lo dejáis un rato con el alfiler puesto para que seque bien.
6. Coser los ojos, cejas y orejas.
7. Hacer gorrito.
miércoles, 6 de febrero de 2013
Platos lustrados decorados
Necesitaremos:
-Plato o fuente lustrado
-Pintura para vidrio Bublee
-Pintura acrílica
-Trapo
-Alcohol
-Barniz en spray
-pincel
-purpurinas o polvos
-cola blanca
Antes de empezar a pintar lo mas importante es limpiar de impurezas y grasa del plato o fuente, Por eso parasemos por todos lados un paño húmedo con alcohol. Una vez seco , por la parte de bajo la que ira sobre la superficie, empezaremos a darle un poco de purpurina o polvos dorados en este caso, si veis que no se impregna podéis dar un poco de cola blanca o cualquier pegamento que al secar se quede transparente, volvemos a dejar secar, rociamos con barniz y dejamos secar.
Daremos una capa de pintura bublee, se podría usar cualquier otro tipo de pintura para cristal o vidrio, pero la característica de esta pintura es que se puede limpiar muy bien el pincel con agua, sin embargo la laca para bombillas necesita disolvente o aguarrás para poder limpiar el pincel, dejamos secar y rociamos con el barniz.
Es importante dejar secar muy bien una capa antes de poner otra encima y de dar el barniz, por que se pueden levantar y se estropearía la pieza.
miércoles, 30 de enero de 2013
Ratita en fimo
Necesitamos :
-Pasta fimo de diferentes colores.
-palillo de madera
-cuter o espátula
-horno
Para modelar con fimo esta ratita, haremos varias porciones de una tableta de fimo o varias( según el tamaño), una porción grande sera el cuerpo y le daremos forma de pera, otra porción mas o menos 1/3 de la porción de antes para la cabeza, le damos forma de pera también pero con un bolígrafo le hacemos unos hondos para poner los ojos. Otra porción del tamaño de la anterior partida por la mitad para los brazos le damos forma alargada y en el extremo con un palillo hacemos unas hendiduras para que parezcan dedos. Otra porción algo mas grande que los brazos para hacer las piernas , se hacen dos bolas redondas , se aplastan un poco y realizamos también unas hendiduras con el palillo. Con esto completamos el cuerpo. Ahora componemos el cuerpo, es decir que colocamos las piezas, como es probable que la cabeza se caiga al colocar después las orejas es mejor que le pongáis un palillo en el cuerpo que sobresalga para clavar la cabeza y no se venza con el peso.
Ahora toca ir colocando los detallitos , las orejas, la cola , nariz, ojos , superficie donde colocar la ratita, pelo, pulsera ... .
Una vez tengamos lo principal es hora de meter la figura al horno, 130 º durante 5 min., mejor si el horno esta ya pre-calentado.
Solo queda dale el último retoque con un poco de pintura acrílica en los ojos y listo.
lunes, 31 de diciembre de 2012
Cuadro para colgar pendiente
-un cuadro
-malla de plástico
-tela
-tijeras
-rotulador
Desmontamos el cuadro.
Cortamos la malla de plástico y la tela algo mas grande que el interior del cuadro.
Montamos la maya y la tela en el cuadro como si fuera un bastidor, cortamos el borde de tela sobrante y ay tenemos nuestro cuadro para colocar los pendientes. XD
Feliz Año Nuevo......
Suscribirse a:
Entradas (Atom)